Fosa del lado mayor del cerebro [Fossa Lateralis Cerebri, Pna; Fosa cerebral lateral (Sylvii), Bna; Sin. Silvieva Yamk]

Fosa cerebral lateral [fosa lateral cerebral, pna; fosa cerebral lateral (sylvii), bna; sin. Fosa de Silvio] - una depresión entre los lóbulos frontal y temporal del cerebro, en cuya región inferior se encuentra la ínsula. Fosa cerebral lateral [fosa lateral cerebral, pna; fosa cerebral lateral (sylvii), bna; sin. Fosa de Silvio] - una depresión entre los lóbulos frontal y temporal del cerebro, en cuya región inferior se encuentra la ínsula.



**Sin.: Fosa de Silvio**

La fosa cerebral **lateral** (lat. fossa lateralis) es una depresión entre los lóbulos **frontal** y temporal del cerebro**, en cuya zona **inferior** hay una isla que se asemeja a una cebolla invertida o “I latina” " También se le llama lat. - **Fosa de Sylvili**.

**Retracción profunda desde los lados y debajo de la superficie del cerebro** en dirección posterior. A lo largo de la pared anterior se fusiona con la circunvolución perpendicular y a lo largo de la pared posterior con áreas adyacentes de los hemisferios, cuya base es una cresta que corre a lo largo de las fisuras lateral y medial del cerebro y la protuberancia subglótica. Contiene el islote (ínsula), que es una de las partes del sistema nervioso. La ínsula sirve como centro de coordinación de movimientos, participa en la función olfativa y también suprime el apetito.

La neurociencia no está exenta de cierto humor. Por ejemplo, ahora llamamos al hoyuelo en el dorso de la mano "quiromancia", aunque todo empezó con la quiromancia. Estamos hablando de la capacidad de una persona para comprender la estructura de su propia mano: partes de los dedos corresponden a la misma parte del cerebro.