Cerebelo de Úgula

**Úvula cerebelosa (línea de Sylvius) –** es la parte medial en la parte posterior de la comisura posterior del cerebelo, donde se ramifica en otra parte: la apófisis mastoides visceral. Las comisuras anterior y posterior del agujero interventricular del cerebelo tienen los contornos más claros y el agujero interpontino se forma de forma más indistinta, debido a que sus paredes coinciden con las paredes del tercer ventrículo. La comisura posterior del cerebelo está orientada verticalmente, formando una continuación de la columna vertical del cerebelo. Comienza una parte horizontal inferior delgada y débilmente definida de la superficie exterior de los hemisferios, que penetra entre los pedúnculos posteriores del cerebelo y termina en la sustancia perforada posterior. Además, la rama continúa en forma de lengua del cerebro, que forma una delgada franja longitudinal de membranas en el extremo posterior de la abertura inclinada posterior. Desde arriba, la capa de membranas converge con el hueso occipital externo y, a través de una tira delgada, pasa a la corteza posterior. La parte inferior horizontal y lateral de la úvula cerebelosa comienza en la membrana entre los dientes cerebelosos; emerge del cerebelo en la región periselar en la superficie superior del cuerpo del hueso esfenoides entre el cuerpo y el ala. Entre la corteza posterior y el cuerpo del hueso esfenoides se encuentra la neuralgia del nervio faríngeo.