Glándula bulbouretral [G. Bulbouretralis, Pna, Jna, Lnh; G. Bulbouretralis (Cowperi), Bna; Syn.: G. Bulbos del canal uretral, G. Bulboso-uretral, ​​G de Cooper]

Glándula bulbouretral: protección y función

La glándula bulbouretral, también conocida como glándulas de Cooper o bulbos uretrales, es una parte importante de la anatomía masculina. Son glándulas túbulo-alveolares complejas, que se encuentran en el espesor del diafragma urogenital en el extremo posterior del bulbo del pene. La función principal de estas glándulas es secretar moco, que juega un papel importante en la protección de la mucosa uretral de la irritación de la orina.

Las glándulas bulbouretrales son parte del sistema reproductor masculino y desempeñan funciones importantes en el proceso de eyaculación. Durante la excitación, estas glándulas se llenan de secreción, formando moco, que posteriormente se libera en la uretra. Esto ocurre durante la eyaculación y cumple una función lubricante, permitiendo que los espermatozoides penetren más fácilmente y previniendo la irritación de la mucosa uretral.

El moco secretado por las glándulas bulbouretrales también juega un papel importante en la protección de la uretra. Crea una barrera protectora entre la orina y la mucosa, previniendo su irritación y reduciendo la posibilidad de procesos inflamatorios. Esto es especialmente importante si hay orina residual en la vejiga después de orinar, donde el moco ayuda a evitar que la orina entre en contacto con la uretra y reduce el riesgo de infecciones.

Las glándulas bulbouretrales también desempeñan un papel en el mantenimiento de un entorno de pH óptimo en la uretra. El moco secretado por estas glándulas ayuda a neutralizar la acidez de la orina y crea un ambiente más favorable para los espermatozoides, proporcionándoles una mejor viabilidad y manteniendo su actividad.

Aunque la función de las glándulas bulbouretrales está relacionada principalmente con el sistema reproductor masculino, también pueden desempeñar un papel en la anatomía femenina. En las mujeres, existen estructuras similares conocidas como glándulas de Skene, que se encuentran en la abertura vaginal y realizan funciones similares.

En conclusión, las glándulas bulbouretrales son una parte importante de la anatomía masculina y desempeñan un papel protector y funcional en el sistema reproductivo. La secreción de moco por estas glándulas proporciona lubricación y protección a la uretra, previniendo la irritación de la orina y manteniendo condiciones óptimas para los espermatozoides. Comprender las funciones y roles de las glándulas bulbouretrales es importante para una comprensión general de la anatomía masculina y la fisiología reproductiva.



Las glándulas bulbouretrales son un tipo especial de glándula cavitada que los hombres utilizan al orinar. Según la terminología médica, también se le puede llamar glándula bulbovaúrica o bulbárica. Según su fisiología, es uno de los tipos de glándulas alvelares tubulares en la zona de los órganos genitourinarios del sistema genitourinario.

La característica general de dicha glándula es su ubicación, que se encuentra en la membrana mucosa de la parte genitourinaria en la parte posterior-superior del órgano urinario, es decir, en el punto de localización del saco escrotal. Esta es el área de los órganos urinarios humanos donde ocurre el proceso de acumulación y excreción de orina. En la abertura natural de este canal, a través de un orificio especial, emerge la bulba (abertura excretora) de la glándula, también llamada filtrum. Como regla general, esta glándula se localiza en el lugar donde se fusionan las partes papilar y vesicular del tracto urogenital.

Las glándulas bulbouretrales varían en tamaño de tres a cuatro milímetros. En la práctica, este tamaño está garantizado por la presencia de cartílago en la estructura de la propia glándula. Dentro del propio músculo se pueden encontrar canales de diferentes longitudes. En las mujeres, la glándula bulbouretral puede tener una estructura plana, mientras que en los hombres pueden ser de dos tipos (triangular y esférica). El último tipo se considera más común entre hombres sexualmente maduros.

El órgano genital en sí suele estar en una posición anatómica característica en el momento de orinar y dichas glándulas son capaces de realizar su función reproductiva. Para secretar las llamadas secreciones mucosas en el sexo masculino, las glándulas dentro del órgano genital comienzan a contraerse activamente. Esta reacción es necesaria para eliminar el líquido acumulado saliendo a la uretra y a las paredes del tracto ureteral.