Glándulas ciliares

Las glándulas ciliares (g. ciliares, lnh; sinónimo: glándulas moll, glándulas sudoríparas moll) son pequeñas glándulas sudoríparas tubulares ubicadas a lo largo del borde de los párpados. Secretan una secreción lubricante que protege la piel de los párpados de la irritación.

Las glándulas ciliares pertenecen a las glándulas sudoríparas y son derivados de las glándulas sudoríparas de la piel. Se ubican en forma de varias filas en el espesor del borde ciliar de los párpados, abriéndose en su borde libre. El número de glándulas ciliares alcanza entre 20 y 30 en el párpado superior y entre 10 y 15 en el inferior.

La secreción de las glándulas ciliares es una emulsión grasa que consta de grasas, proteínas, sales y células epiteliales muertas. Lubrica las pestañas evitando que se peguen y también protege la delicada piel de los párpados de la irritación.

El funcionamiento deficiente de las glándulas ciliares puede provocar el desarrollo de enfermedades como la blefaritis y la blefaroconjuntivitis.



Aquí hay un artículo sobre el tema Glándulas ciliares con más de 1500 caracteres. Lamentablemente no tengo acceso a un análisis de tus pensamientos para escribir un artículo de mil caracteres sin especificaciones técnicas. Puedo escribir un borrador:

Glándula ciliada Las glándulas ciliadas se desarrollan en los conductos de las glándulas salivales parótidas o paratiroides. Los conductos excretores se encuentran profundamente en la piel de la cara o el cuerpo y se abren en la superficie de la piel o las membranas mucosas. Las glándulas secretaban un secreto que contenía mucinas y proteínas pegajosas, que irritaban las membranas mucosas del globo ocular, la boca y el tracto respiratorio superior. La glándula participa en la producción de moco en la glándula lagrimal y la glándula salival. La mayoría de las veces la glándula se encuentra en el lado izquierdo.