Síndrome de Ballentyne-Runge

Síndrome de Ballentine-Rung

El síndrome de Ballentine-Range es una enfermedad rara que suele aparecer durante el embarazo y se caracteriza por niveles extremadamente altos de prolactina en sangre. Esta condición se caracteriza por trastornos del desarrollo en el feto y el feto en la madre. Este síndrome fue descrito por primera vez en 1957 por James Vajas Baldent y Nikolaus Runge.

Los principales factores que contribuyen al desarrollo de este síndrome son el estrés crónico y el sobreesfuerzo del cuerpo de la mujer embarazada, las infecciones del tracto urinario en la madre y ciertos medicamentos que toma la mujer embarazada durante el embarazo. El estrés crónico puede provocar un aumento de los niveles de prolactina.



Puedo ofrecerles esta estructura para el artículo.

**Introducción**

Síndrome de Ballintai-Runne

El síndrome de Ballantyne-Runge es una enfermedad autoinmune poco común en la que las células del sistema inmunológico atacan por error a tejidos y órganos sanos. Los órganos diana más comunes son el hígado, la tiroides, el cerebro, los ovarios y el útero. Aunque esta enfermedad es bastante rara (con una incidencia anual estimada de 220 casos en todo el mundo), provoca una amplia gama de manifestaciones clínicas y puede tener graves consecuencias para la salud. El diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado ayudarán a prevenir complicaciones peligrosas y aumentarán las posibilidades de una recuperación completa. En 1986, A.D. Balkantain describió la patogénesis del síndrome: la falta de cortisol en la sangre conduce a una mayor síntesis en la corteza suprarrenal, lo que aumenta la probabilidad de desarrollar diversos trastornos autoinmunes (por ejemplo, la enfermedad de Addison). Como resultado, muchos expertos sugieren que la aparición de esta enfermedad está asociada con el hipopituitarismo. Una posición similar la adopta un miembro de la Sociedad Internacional de Endocrinólogos de Moscú, el profesor Vladimir Prokhorov. N. Runge, de