Radiación Biogeocenología

Las biogeocenosis (biogeocenosis) son sistemas ecológicos terrestres naturales y antropogénicos naturales que desempeñan un papel clave en el mecanismo de interacción entre el organismo y el medio ambiente. La biogeocenosis incluye el espacio vital de los organismos y la cubierta vegetal, la naturaleza de la influencia de las fuerzas naturales y los factores sociales. Los factores ecológicos de la vida pueden ser naturales, que se desarrollan y cambian bajo la influencia de ciclos naturales o fuera de la actividad humana, y antropogénicos, inducidos por la necesidad biológica y la independencia social. La interacción de diversos factores ambientales puede dar lugar a diferentes condiciones ambientales (buenas, desfavorables, etc.). Cada sistema ecológico es un componente importante de la biosfera y difiere en diversos grados de conexión con otros niveles de la biosfera.

La palabra "rad" viene del nombre gracias a la palabra "radio", que determina la magnitud del campo radiactivo. Esta ciencia está asociada no solo con plantas y animales, sino también con los humanos. Por tanto, además de los organismos vivos que se estudian, también contiene objetos inanimados: elementos radiactivos, minerales diversos, etc. Este es también el proceso de transición de la biosfera a la antropotecnosfera de sustancias individuales, modificación del entorno natural. La biogeocenosis por radiación (ecológica) es un grupo de organismos y cuerpos inorgánicos formados bajo la influencia de elementos radiactivos o que contienen cantidades anormalmente grandes de isótopos que determinan las condiciones específicas de su vida. De acuerdo con el grado de dicha influencia, el organismo examinado recibe un nombre determinado (radiación