Tenoplastia de Bizalsky-Mayer

La tenoplastia de Bizalsky-Mayer es una operación quirúrgica destinada a restaurar la función del tendón. Fue desarrollado por el ortopedista alemán K. Bizalski y el cirujano estadounidense L. Mayer a principios del siglo XX.

En esta cirugía, el tendón dañado o desgarrado se reemplaza con un injerto de un tendón donado. El injerto más utilizado es el tendón del peroneo largo o el tendón del poplíteo.

Las indicaciones de la tenoplastia de Bizalski-Mayer son:

  1. Ruptura de tendón
  2. Ausencia congénita o anomalía del desarrollo del tendón.
  3. Rigidez del tendón después de una lesión.

Las principales ventajas de esta operación son la fijación fiable del injerto, una buena restauración de la función del tendón dañado y un bajo riesgo de complicaciones.

Por tanto, la tenoplastia de Bizalski-Mayer puede restaurar eficazmente la anatomía y función de los tendones dañados en diversas lesiones y enfermedades.



La tenoplastia de Bizal-Mayer es una intervención quirúrgica para fortalecer los músculos y tendones de las manos mediante el trasplante de haces de fascia tensora del cuádriceps femoral. Esta operación se utilizó por primera vez en los años 70 del siglo XX. Indicaciones: Labio superior caído, párpado superior caído, arrugas en la frente, comisuras de los ojos no caídas. A menudo, después de los 50 años, la piel del rostro pierde su elasticidad, turgencia y tono. Por lo tanto, algunos pacientes se quejan de cambios en la forma de la cabeza: desarrollan un mentón y pómulos protuberantes y aparece un "segundo" paladar. Se produce asimetría facial. ¡Y esto no se puede permitir! Sólo haciendo ejercicios para los músculos faciales se corregirán y prevenirán estos defectos estéticos.