Bloqueo del ritmo alfa

**Bloqueo de los ritmos alfa** Este es un fenómeno de neuroplasticidad funcional, que consiste en cambiar la actividad y sincronización de las neuronas cerebrales. Puede estar asociado con diversos trastornos mentales y enfermedades somáticas. Normalmente, el ritmo alfa, que refleja el estado de vigilia y descanso, está presente en el cerebro de cualquier persona. La activación del ritmo alfa se produce al aprender o realizar movimientos voluntarios, aunque no siempre es estable. Sin embargo, en algunos trastornos mentales (p. ej., síndrome de estrés postraumático), los ritmos pueden suprimirse gravemente, lo que lleva al deterioro de la función cognitiva. Este síndrome se llama **"bloqueo del ritmo alfa"**. Se puede observar en aproximadamente el 30% de las personas que sufren un trauma mental como respuesta al estrés. Debido a que este bloqueo refleja una falta de capacidad del cerebro para corregir fallas funcionales, los investigadores lo consideran un signo general de tolerancia al estrés crónico. Se ha demostrado que esto reduce las capacidades cognitivas y reduce la excitabilidad de las células nerviosas. Esta supresión de los ritmos está asociada con cambios en el estado de los mecanismos de la pila: neuronas capaces de generar rápidamente impulsos nerviosos, que tienen un tiempo de integración corto y una alta sensibilidad. Además, de esta manera también sucede