Síndrome de Bianchi

El síndrome de Biancus es una variante de algunos casos de autismo (en inglés se traduce como “timidez excesiva”), que no es una forma de trastorno del espectro autista, pero se caracteriza por una mayor sensibilidad a diversos estímulos sensoriales ambientales.

Biancusindroz, en particular



Síndrome de Bianchi

**Descripción:** El síndrome de Bianchi es el nombre que se le da a una enfermedad específica asociada con la manía y los síntomas acompañantes de trastornos de la personalidad, trastornos mentales, hiperactividad con la posible enfermedad de esquizofrenia.

El psiquiatra italiano Lucio Bianchi describió el síndrome en 1896, inicialmente describiéndolo como "la presencia en pacientes de un estado de ánimo mixto de delirio". Luego describió varios pacientes. En particular, describe a un paciente que anteriormente había sufrido episodios maníacos y nunca los había mantenido bajo control. Habla del período de depresión que siguió a este fenómeno, durante el cual el paciente sintió odio y confianza en su insuficiencia. Bianchi también menciona la presencia de catatonia en el paciente. Además, utiliza el término “delirio humano”, refiriéndose a la historia de hipomanía y esquizofrenia del paciente.

En los años siguientes, se han realizado muchos estudios para explorar este fenómeno en detalle. Durante los ensayos clínicos, se encontró que