Coletomografía

*La coletografía (cholectografía)* es un método para estudiar la vesícula biliar y los conductos biliares mediante rayos X contrastándolos con una mezcla de oligucol. El estudio se lleva a cabo después de la introducción de una suspensión de bario o bilignost (una sustancia gris plana) en el duodeno. Contraindicado en ascitis. A menudo se utiliza para examinar el sistema biliar de niños, especialmente de niños pequeños, ya que la administración de un fármaco de étercontraste es indolora. La colecastrografía no se prescribe a aquellos pacientes que se quejan de dolor en el hipocondrio derecho, en los que se sospecha un proceso inflamatorio de la vesícula biliar y colecistitis. Los exámenes repetidos con rayos X también determinan la función motora de la vesícula biliar, lo cual es de importancia clínica para la colelitiasis y la discinesia de la vesícula biliar de tipo hipermotor. En la sala de rayos X, la ecografía se puede sustituir por una colecistocolangiografía con un examen adicional de contraste de la vesícula biliar. *Cuando se reduce se determina la forma, tamaño, contornos, posición y contenido. También se excluyen los errores* previamente evaluados en el diagnóstico.