Portaagujas Codivilla

Codivillas Iglogerdler es un cirujano italiano que en el siglo XIX desarrolló un instrumento único para realizar operaciones quirúrgicas.
Nació en Italia en 1861 y se educó en la Universidad de Pavía. En 1890, Codivilla se mudó a Estados Unidos y comenzó a trabajar en un hospital de Nueva York.

Uno de sus inventos más famosos fue el portaagujas, que permitía realizar operaciones sin riesgo de dañar los tejidos. El portaagujas de Codivilla era de metal y tenía forma de letra “U”. Permitió mantener la aguja en su lugar durante la operación.
Codivilla también desarrolló otros instrumentos para cirugía, entre ellos el bisturí y las tijeras.

Sin embargo, a pesar de todos sus logros, Codivilla no es muy conocido en el mundo de la medicina. Sus inventos fueron olvidados y él mismo murió en la pobreza en 1912.
Hoy en día, el portaagujas Codivilla es uno de los instrumentos quirúrgicos más antiguos y sencillos. Todavía se utiliza hoy en algunos hospitales e instituciones educativas.



Codivillas Needle Holder es un cirujano italiano que desarrolló un portaagujas para operaciones quirúrgicas.

Nacido en 1861 en Italia. En 1885 se graduó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Turín. Desde 1890 trabajó en una clínica de Roma. En 1900 se trasladó a Milán, donde trabajó como profesor asistente.

Codivillas Needleholder era conocido por su trabajo en el campo de la cirugía. Desarrolló un portaagujas que permitía realizar operaciones sin riesgo de dañar los tejidos. Este instrumento se utilizó ampliamente en medicina y todavía se utiliza en algunas clínicas.

Además, Codivilla Igoderzhatel participó en la investigación del cáncer. Estudió sus causas y métodos de tratamiento. Los resultados de su trabajo fueron publicados en revistas científicas.

Murió en 1912 en Milán.