Elevación en forma de arco

Alzado en forma de arco: ¿Qué es?

La elevación arqueada, como una de las formas, es bastante poco conocida por la gente corriente. Sin embargo, este tipo particular de levantamiento es una de las formas más convenientes para la columna vertebral.

Las elevaciones son cambios en la altura de la zona de la columna situada por encima de determinados puntos de las apófisis espinosas. Las áreas entre las apófisis espinosas se han vuelto más convexas, se llaman elevaciones. Sobre las costillas o coloquialmente también se les llama hinchazones, protuberancias, etc., denominando jorobas a las zonas que sobresalen. Este concepto anatómico no es un término científico generalmente aceptado. Pero las convexidades arqueadas se distinguen claramente al examinarlas con rayos X. Al palpar la región espinal, se detecta claramente un bulto. Es debido a la presencia de elevaciones en la columna vertebral que cuando se estira, puede producirse un dolor intenso. Las elevaciones también se vuelven más notorias, asemejándose a un rodillo. El paciente puede levantar la cabeza subyacente si la curva está en la columna cervical y la semiconvexa puede alcanzar el suelo con la mano. En algunos lugares, las elevaciones no se pueden detectar en absoluto, por ejemplo en las vértebras cervicales. Los bultos pueden comenzar en cualquier lugar y, a menudo, no superan la décima de centímetro, aunque es posible crear un bulto importante que sea claramente visible y palpable. La mayoría de las veces tienen la forma de un arco en el cuello y en la región torácica del tronco espinal. A veces hay desviaciones, por lo que se distinguen los siguientes grupos de departamentos: Vista de transición del cervical al torácico superior: este tipo tiene sus propias características específicas, en las que este departamento cambia



Una colina arqueada o montañas emisoras es una forma de relieve de cadenas montañosas relativamente bajas ubicadas principalmente en áreas costeras, que continúan enmarcando un país o cresta montañosa más alta desde el suroeste, oeste o noreste, que se denomina cadena montañosa principal o predominantemente grande. .

*Por tipo morfológico, por influencia del factor tectónico, se distinguen variedades elevadas de cerros arqueados, formados a partir de pliegues montañosos costeros.*

Los investigadores también identifican un tipo macroestructural de levantamientos arqueados que tienen una estructura anticlinal longitudinal clara y una flexión transversal moderada; Este tipo puede considerarse las tierras altas arqueadas del sur de Alemania o las tierras altas del interior de Gran Bretaña.

Los levantamientos en forma de arco generalmente se consideran un grupo de relieve montañoso plegado en desarrollo activo, que se formó principalmente bajo la influencia de la actividad volcánica, así como en relación con el desarrollo magmático y estructural de la corteza terrestre asociado con la convergencia de placas litosféricas. . Gracias a la influencia de estos procesos, el material de la corteza terrestre tras su deformación acabó colgado en las afueras del sistema montañoso. El resultado de estos impactos es un aumento significativo de la superficie terrestre, y una circunstancia concomitante a estos mismos procesos de formación de arcos es la formación de crestas de zonas de vulcanismo o acción magnética curvadas hacia la periferia. En el estado actual, casi todos los principales levantamientos en forma de arco se encuentran dentro de los límites del margen continental activo. Los ejemplos más significativos, de los cuales hay más, incluyen los segmentos antiguos del sistema montañoso transcaucásico (Whale Ridge de las tierras altas de Armenia, las crestas de Narym y Donetsk, que son la base de las regiones plegadas de Crimea y Taman).

Accidentes geográficos modernos: - accidentes geográficos del sur de Europa; - Arco de los Dardanelos (crestas rocosas que se elevan con una fuerte pendiente hacia el mar); - regiones elevadas y montañosas de Asia central y septentrional. A diferencia de su llamativa forma en fallas tectónicas activas, que anteriormente cubrían afloramientos de rocas profundas, los arcos centrales y regionales suelen tener una topografía inclinada con pendientes pronunciadas en el oeste y una cresta relativamente plana en el sur o sureste. A menudo, la forma de arco limita con un macizo central con el que forma una única estructura geomorfológica; por ejemplo, las cadenas montañosas abrazan las mesetas montañosas de Irán. Normalmente, la superficie y los lados de la superficie arqueada están en el plano característico de la zona de recarga de la cuenca principal. Especialmente al este de la península del Indostán se encuentra una zona llamativa aproximadamente al nivel del paralelo del Himalaya, donde el arco de las Islas Salomón se destaca de las mesetas circundantes y está cubierto de estepas. La posición límite entre las áreas terrestres y oceánicas de desarrollo de masas de agua en esta área llevó a la creación de un complejo de elementos morfológicos como lagunas e intrabancos que se encuentran directamente en las desembocaduras de los ríos occidentales. En el sistema general de relieve, los geógrafos suelen identificar una serie de relieves particularmente destacados.