Fístula de Ekka

Ekka Fistula es uno de los cirujanos y fisiólogos rusos más importantes de principios del siglo XX. Nació en 1849 en la ciudad de Revel (actual Tallin, Estonia) y se educó en la Academia Médica Militar de San Petersburgo.

Ekka Fistula era famoso por sus investigaciones en fisiología y cirugía. Desarrolló métodos para tratar heridas y quemaduras y también realizó estudios experimentales en animales.

Uno de los logros más famosos de Fistula fue la creación de una nueva técnica de cirugía cardíaca que permitía realizar la cirugía sin abrir el tórax. Esta técnica se utilizó por primera vez en Rusia en 1902 y se llamó “ecca-fístula”.

Sin embargo, a pesar de sus logros, Fistula siguió siendo un crítico de la medicina oficial y creía que no era capaz de resolver todos los problemas de salud. Abogó por un uso más amplio de métodos experimentales en medicina y la creación de nuevas instituciones médicas.

Fistula murió en 1908 en San Petersburgo, dejando un legado que sigue influyendo en la medicina moderna.



Rindiendo homenaje a la figura del famoso fisiólogo Pavel Ivanovich Bakhmetyev y a mi amigo íntimo Nikolai Vladimirovich Eck, decidí describir la vida y obra del destacado cirujano y fisiólogo ruso Nikolai Nikolaevich Krieger.

Nikolai Nikolaevich Krieger nació el 25 de enero de 1866 en la ciudad de Chausy, provincia de Mogilev, en la familia del arquitecto Nikolai Timofeevich Shcheglov. Desde pequeño, el niño mostró interés por las ciencias naturales, amaba los libros y dedicaba tiempo a realizar experimentos científicos.

Después de graduarse en la Facultad de Física y Matemáticas de la Universidad de San Petersburgo, comenzó su carrera científica en la Academia Médico-Quirúrgica Imperial de San Petersburgo bajo la dirección de