Electroencefalopatía

La electroencefalgia es un grupo de trastornos neurológicos caracterizados por lesiones cerebrales focales o difusas en las que se registran en el EEG patrones alterados de actividad bioeléctrica de diversas formas. Un EEG anormal puede indicar una disfunción neurológica local o general del cerebro. Las manifestaciones de patología electroencefálica dependen del tipo de daño nervioso. Los síntomas pueden variar desde extremadamente graves hasta leves.



La electroencefalopatía es una enfermedad caracterizada por la alteración de la función cerebral debido a la inestabilidad electroquímica en las neuronas del cerebro. Los principales síntomas de la enfermedad son deterioro de la memoria, disminución de la concentración, alteraciones del comportamiento, deterioro del estado de ánimo y labilidad emocional grave. Los pacientes diagnosticados con electroencefalopatía necesitan atención y cuidados especiales por parte de médicos y seres queridos. La electroencefalomatia puede ser causada por diversos factores, como infecciones, traumatismos craneoencefálicos, intoxicaciones y otros. El diagnóstico de la enfermedad se realiza mediante un electroencefalograma, que registra los potenciales bioeléctricos del cerebro. El tratamiento incluye farmacoterapia, psicoterapia y fisioterapia. La prevención de la electroencefalografía incluye el cumplimiento de las normas de seguridad al trabajar con aparatos eléctricos y en el trabajo, el tratamiento de enfermedades infecciosas, el diagnóstico precoz y el tratamiento de lesiones en la cabeza.