Encefalopatía de Wernicke

La encefalopatía de Wernicke (así como la encefalitis melancólica-depresiva) es una de las enfermedades psicoorgánicas de progresión lenta más raras, también llamada encefalopatía de Wernicke transitoria. En la clasificación internacional de enfermedades está codificado con el número G93.4. En los últimos años también se la ha denominado “encefalopatía tóxica-infecciosa”, ya que esta forma de Wernicke aparece a menudo en el tratamiento del alcoholismo. Es causada por la falta de tiamina, lo que provoca una alteración del metabolismo neuronal y daño a las fibras que conectan las células nerviosas. Puede ocurrir como una complicación de la desintoxicación o en el contexto de diversas infecciones o desnutrición prolongada. Se observa con mayor frecuencia en personas mayores de 50 años, así como en patologías orgánicas del corazón, hígado y riñones. El proceso suele ir acompañado de una leve