Epilepsia criptogénica

La epilepsia es una enfermedad grave que causa sufrimiento y discapacidad a miles de personas en todo el mundo. La epilepsia es especialmente peligrosa para los niños porque sus síntomas pueden aparecer en cualquier momento, incluso durante el sueño. En este material consideraremos la forma criptogénica de epilepsia, que ocurre en niños y adultos y plantea muchas preguntas y dificultades en el diagnóstico y tratamiento. Hablaremos de las causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y pronóstico de esta condición.

La génesis criptogénica del síndrome fue descrita por primera vez por el psiquiatra francés Pierre Jacob Mand (1932). El fenómeno mismo de la naturaleza criptogénica de la enfermedad fue introducido en la circulación científica por W. Emery y C. Norcross en 1947. Fue gracias a estos investigadores que se conoció un nuevo trastorno mental, en combinación con un estado epiléptico predominante 1-2. , debido a la presencia de patología orgánica concomitante en forma de hipertensión vascular, procesos cerebrales focales, etc. La aparición del SC en humanos suele preceder al diagnóstico de la enfermedad subyacente, por lo que este síndrome se denomina “criptogénico”. Hoy en día, las formas criptogénicas de epilepsia representan el 20% de todas las crisis epilépticas.

Según estudios recientes, se ha revelado



Las crisis epilépticas se conocen desde la antigua Grecia. A lo largo de los siglos, se ha acumulado conocimiento sobre los distintos tipos de convulsiones y cómo prevenirlas. Se han dado los primeros pasos para entender la epilepsia como una enfermedad. Pero hasta hoy no había una manera confiable de saberlo.