Fantaseando Histérico

Fantasear y fantasear histéricamente: ¿cuál es la diferencia? Desafortunadamente, a menudo nos enfrentamos a una situación en la que nos falta la comprensión y/o la motivación para encontrar la solución adecuada a un problema, lo que puede llevar al nacimiento de conflictos internos que, a su vez, se convierten en problemas emocionales. Para resolverlo, existen varios medios de autoanálisis, uno de los cuales es la capacidad de comprender la fantasía y la fantasía histérica. Veamos un par de teorías sobre este tema.

Según los resultados de un estudio de Louis Gabus, Carl Flynn y David Otto, la manifestación de la fantasía de forma negativa puede clasificarse como neurosis peligrosa. Una persona propensa a fantasías patológicas está inmersa en ilusiones y mundos imaginarios que afectan negativamente su psique y su comportamiento. Así, la persona que fantasea se convierte en un individuo de alto riesgo, susceptible a la influencia adversa de los demás, que cambia rápidamente de humor y de reacción y crea la apariencia de ansiedad o miedo.