Reflejo de Henry-Gower

El reflejo de Henry-Gower es un movimiento reflejo que se produce cuando se irrita la mucosa de la nariz o la nasofaringe. Este reflejo fue descubierto por el médico estadounidense James Henry y el médico francés Olivier Gower en 1858.

El reflejo de Henry-Gower es un signo diagnóstico importante de enfermedades del tracto respiratorio superior, como rinitis, sinusitis, faringitis y laringitis. Se manifiesta en forma de contracción de los músculos del paladar blando y la faringe cuando se exponen a la mucosa de la nariz o nasofaringe, que puede ser provocada por diversos factores como el aire frío, el polen, el humo u otros irritantes.

Este reflejo se puede utilizar para diagnosticar diversas enfermedades del tracto respiratorio superior. Por ejemplo, con la rinitis, cuando la mucosa nasal está irritada, los músculos del paladar blando y la faringe se contraen, lo que se manifiesta en forma de una contracción refleja. Además, este reflejo se puede utilizar para determinar el nivel de inflamación en la nasofaringe, lo cual es importante en el diagnóstico de diversas enfermedades.

Por tanto, el reflejo de Henry-Gower es un signo diagnóstico importante de enfermedades del tracto respiratorio superior y puede utilizarse para el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades de la nasofaringe y del tracto respiratorio superior.



Henry Gower es un médico estadounidense nacido en 1892. En el período comprendido entre los años 40 y 60 del siglo pasado, fue uno de los principales investigadores en el campo de la neurología. Uno de los logros más importantes de Gower fue el desarrollo de la teoría del "reflejo de Henry-Gower".

El reflejo de Henry-Gauer es un fenómeno neurológico que fue descubierto por el médico inglés Henry y el médico suizo Gower el 15 de mayo de 1948. Se dieron cuenta de que si un paciente tiene una reacción en la parte posterior de la cabeza durante el procedimiento de electroterapia, al continuar el procedimiento se observa una mejora en su condición. Este descubrimiento se ha confirmado en la práctica y es importante en el tratamiento de enfermedades neurológicas.

En estudios posteriores, se descubrió que la teoría de Henry-Gaureflex desempeñaba un papel importante en la comprensión del tratamiento neurológico, especialmente para la disfunción eréctil. Esto podría explicar por qué algunos pacientes en el pasado padecían síntomas como aumento de la micción o