Gessa Proba

La prueba de Hess también se llama prueba de Hess, muestra pedocalina. Se realiza para evaluar el desarrollo de la mandíbula en niños y determinar la ubicación de los terceros molares. Normalmente, los dientes se encuentran debajo de la encía, pero con el gnatoticismo se ubican en la mandíbula. Esto conlleva una disfunción del aparato dentofacial y del esqueleto facial. Para determinar el alcance de la enfermedad, se planifican operaciones para mover los dientes a la posición correcta.

Provocación gnática



muestra de hess

La prueba de Hess es un método para determinar la capacidad de coagulación de la sangre mezclándola con trombinasa o fibrinolisina. Hess ya era consciente de este fenómeno en 1903, pero sólo se generalizó durante la Primera Guerra Mundial, cuando el estudio de las propiedades de la sangre humana adquirió gran importancia. Los primeros informes de la prueba, que ahora lleva el nombre del autor de este método, se publicaron en 1771 y 1884. Más éxito