Hipertensión Renoprivativa

La causa más común (80-95% de los casos) del desarrollo de hipertensión renoprival (HHT) es la patología renal: glomerulonefritis en la etapa inicial en ausencia o mínima gravedad de edema e hipertensión arterial. En el caso de daño limitado a los glomérulos en el síndrome glomerular y otras enfermedades renales, se produce su disminución y se desarrolla hipertensión renoprival. También es una enfermedad asociada



El nombre "hipertensión renopriv" se conoce ampliamente en la literatura científica desde hace mucho tiempo. El profesor Bouchaud hizo hace 35 años un informe sobre la existencia de un nuevo tipo de hipertensión arterial. L.A. Verbovensky en 1967, y después de él O.S. Radchenko (1971), dieron a esta enfermedad el nombre de “enfermedad renoprivativa”.

La hipertensión renoprial es una forma de hipertensión renal que tiene una etiología específica: el deterioro hemodinámico se produce con una disminución simultánea de la filtración glomerular y una disminución de la velocidad del flujo sanguíneo por encima del filtro muscular en las arteriolas renales. Como saben, una disminución en la filtración glomerular se asocia con mayor frecuencia con un estrechamiento de las arterias aferentes del riñón, y una desaceleración en el flujo sanguíneo es posible debido al estrechamiento del flujo sanguíneo en sí y a una violación del hematocrito. Ambos mecanismos conducen a una disminución de la función renal. En consecuencia, una disminución de la TFG conduce a