Histoautorradiografía

La histoautorradiografía es uno de los métodos para el diagnóstico visual de daños a tejidos y órganos humanos. Consiste en estudiar material biológico aplicándole una sustancia radiactiva y luego visualizarlo mediante un dispositivo especial para ampliar la imagen. Esto ayuda a determinar la presencia de tumores, cicatrices, infecciones y otras enfermedades en el tejido humano.

Para la histoautorradiografía se utiliza la llamada “película autorradiográfica”. Es una película delgada sobre la cual se aplica una sustancia radiactiva llamada radioimagen. El número de átomos de un isótopo es una medida del número de partículas radiactivas emitidas por cada átomo. Después de realizar un análisis histoautorradiográfico, el científico puede inspeccionar visualmente las partículas de la imagen radiactiva y así sacar conclusiones sobre la salud y el estado de los tejidos humanos.