Ramas labiales del nervio infraorbitario superior

Los nervios labial y submandibular superior son ramas del nervio trigémino. Los nervios labiales superiores inervan el labio superior y la encía. Los nervios labiales inferiores también inervan el labio inferior y la encía, así como la mejilla y el mentón.

El labio superior está inervado por dos nervios: el infraorbitario y el submandibular. El labio superior está inervado por nervios que surgen del arco infraorbitario y del arco submandibular. Estos nervios se denominan nervios labiales superiores y las ramas de estos nervios se denominan ramos labiales.

La rama labial superior es una rama de los nervios infraorbitarios y surge de la parte inferior del arco infraorbitario. Van al labio superior y lo inervan. Los labios también están inervados por los nervios labiales inferiores y ramas de los nervios submandibulares.

Por tanto, las ramas labiales superiores de los nervios infraorbitarios superiores son una rama del nervio trigémino e inervan la parte superior del labio.



**Las ramas labiales de los nervios infraorbitarios superiores (rami Labiales Superioris)** son una rama de la primera principal y segunda cardinal (ramas apicales) del nervio intermedio grande, que emerge del agujero axilar y nutre la piel de los labios y membrana mucosa. El nervio se encuentra en estado embrionario. La localización es superficial a la superficie lateral del cuerpo del hueso esfenoides. No emerge del nivel entre la primera y la segunda rama superior impactada del séptimo diente. Entrando en el pliegue labiovaro de la cara, sale. Después de salir, se dobla ligeramente y desciende hasta el nivel del borde superior del cuerpo de la mandíbula inferior.

Además, en la fosa temporal hay un par de nervios más que van a izquierda y derecha y terminan en los nervios que llevan el menisco hacia abajo. Las ramas inferiores de los nervios infraorbitarios superiores son los nervios faciales. Una vez debajo de la piel de la sien, las ramas inferiores del nervio pasan a la abertura bucal a una distancia justo debajo del cartílago medio del ala nasal. La rama termina en la hendidura que rodea el borde de la boca. La rama superior del nervio superior se ramifica y entra por la abertura nasal superior, sale por debajo del ala de la nariz hacia la fosa orbitaria, formando la rama cutánea de la granulosa externa de la fosa oval. La rama labial pasa a la mucosa del labio. Forma una rama superficial: la rama venosa del escroto, que suministra sangre a la piel del labio superior y al papiloma. Los labios rodean el conducto del incisivo mandibular, sobre el cual se encuentra el paladar y un haz de venas con fibras de la rama cutánea de las ramas de la periferia supraorbitaria, así como el nervio.