Insuficiencia cardiaca

Explicación anatómica y fisiológica del paro cardíaco.
El paro cardíaco ocurre cuando el corazón deja de latir o sus contracciones se vuelven demasiado irregulares o débiles para que la sangre circule normalmente. La respiración se detiene después de un paro cardíaco. El paro cardíaco es una crisis.
No, porque los órganos vitales están vitales sólo unos minutos sin presentar sangre oxigenada.
Causas del paro cardíaco
La enfermedad cardiovascular es la causa más común de paro cardíaco. El ahogamiento, la asfixia y ciertos tipos de drogas pueden provocar que se detenga la respiración, lo que a su vez hace que el corazón deje de latir. Las lesiones graves en el pecho o las hemorragias graves también pueden provocar una función cardíaca deficiente. Cuando se produce una descarga eléctrica, la propia actividad eléctrica del corazón se interrumpe, lo que puede provocar que se detenga.
Signos y síntomas de paro cardíaco.
• Falta de conciencia.
• Falta de respiración.
• No hay pulso.
Aunque el paro cardíaco a veces es el resultado de un ataque cardíaco, puede ocurrir repentinamente, sin ningún signo ni síntoma de ataque cardíaco. A esto se le llama muerte súbita.