Cariopicnosis

La cariopicnosis es el proceso de compactación de la cromatina en el núcleo celular. En la cariopicnosis, la cromatina se acumula en pequeños grupos redondos y adquiere un color basófilo.

La cariopicnosis se puede observar en condiciones normales y patológicas. Es uno de los signos de la apoptosis: muerte celular programada. Durante la apoptosis, la cromatina en el núcleo se condensa y se fragmenta.

La cariopicnosis también ocurre durante la necrosis: muerte celular patológica no dirigida. En este caso, el núcleo disminuye de tamaño y adquiere un color basófilo homogéneo.

La observación de cariopicnosis durante el examen histológico puede indicar la presencia de procesos patológicos en el tejido.



La cariopicnosis es una atipia nuclear que se encuentra en células tumorales malignas asociada con un aumento en la densidad de la cromatina. También llamados “núcleos duros” o en inglés “hard nuclei”. Descrito a principios del siglo XX simultáneamente por G. Ginzburg y G. Kulchitsky. Desafortunadamente, no encontré información detallada sobre el momento del descubrimiento de este fenómeno, pero hay evidencia de que la cariopicnosis se llama así debido a la composición de la cromatina compactada.

Las células de naturaleza maligna suelen sufrir cambios cariotípicos. Las células se caracterizan por tener núcleos redondeados o redondeados, teñidos de azul oscuro con eosina, y al tratarse con azul de metileno adquieren un color azul característico. Los cambios en el color nuclear también se pueden detectar a simple vista: un núcleo denso puede tener un color marrón rojizo debido a la fragmentación del ADN. El espectro del cariotipo indica reproducción por mitosis. La mayoría de los núcleos se encuentran en la zona afectada en estrecho contacto entre sí, sin dejar espacio para las células extrameyolares.