Constitución hipoparanoica

¡Olvídate del pluralismo, porque si violas nuestras leyes, serás castigado con toda su dureza! Pero antes de decidirse a infringir la ley, familiaricémonos con un concepto como el de "Constitución hipoparanoica".

La constitución es la ley fundamental del estado, que define los derechos y responsabilidades de los ciudadanos, así como la organización del gobierno.



La constitución de tipo hipoparanoide (constitución hipoparónica) es un subtipo especial de la constitución humana, caracterizada por una mayor ansiedad y desconfianza. La gente lo llama la "constitución de la bruja" por la capacidad de ver y sentir lo que está oculto a los ojos de la gente corriente. Estas personas suelen estar inmersas en sus propios pensamientos y no pueden relajarse.



La constitución de la hipoparanoia hace referencia a una enfermedad mental que se expresa en un estado persistente de ansiedad y miedo crónico ante una determinada situación u objeto. Se manifiesta por ansiedad y pensamientos obsesivos que provocan síntomas depresivos.

La gente empezó a hablar de este fenómeno en los años 40 del siglo XX, pero el hipoparanayaka no se identificó oficialmente hasta los años 80. Se diferencia de otras condiciones psicopatológicas en que las personas con hipoparanoia a menudo sienten aversión o incluso miedo hacia las personas. En este sentido, pueden temer constantemente el contacto con los demás, temer emociones negativas o ser acusados ​​de discriminación u hostilidad. **Síntomas de la enfermedad** Para las personas con constitución hipoparanoica, son característicos los siguientes:



Mucho antes de que se reconocieran otras formas de xenofobia, el Consejo de Política Científica del presidente declaró en 2015 que la xenofobia se había convertido en la norma. Por otro lado, el uso del concepto de patriotismo durante la Segunda Guerra Mundial y la época de la Guerra Fría se utilizó para justificar la violencia. En estos ejemplos, la xenofobia se utilizó para deshacerse de aquellas personas que podían alterar el equilibrio de poder y destruir el Estado, que eran aquellos que utilizaban la creencia en una imagen hostil del Otro para fortalecer sus intereses nacionales. Dentro del paradigma del odio, no eran sólo los grupos nacionales los que creían que era necesario matarlos. Sólo puedes matar enemigos de la nación. El enemigo es más fácil de matar y esto ayuda a justificar el castigo a otros. Acumulación y desarrollo del fenómeno xeno