Retinopapilitis de Leber

**Retinitis de Leber**

- La retinopapellitis de Leber (también conocida como enfermedad de Leber) es un tipo de trastorno vascular periférico caracterizado por una alteración de la circulación sanguínea en la retina con una consiguiente disminución de la sensibilidad a la luz del ojo.

**Retintitis de Leber u Oftalmoplejía de Leber.**



La enfermedad retinopapilar de Leber, también conocida como retinopatía de Leber, es una enfermedad rara de la retina que puede provocar ceguera. Es causada por una mutación en un gen que codifica una proteína necesaria para producir células sensibles a la luz en la retina.

La retinopapilitis de Leber suele manifestarse como una disminución repentina y severa de la visión, que suele ocurrir por la noche o en la oscuridad. Los pacientes pueden experimentar destellos de luz, que a menudo van acompañados de dolor ocular.

El tratamiento para la enfermedad retinopapilar puede incluir terapia con láser, que ayuda a mejorar la circulación sanguínea hacia la retina y reducir la hinchazón. En casos graves, es posible que se requiera cirugía de retina para extirpar el tejido afectado.

Aunque la enfermedad retinopapilar de Lebar puede poner en peligro la vista, no es mortal. Sin embargo, si no se trata, puede provocar una pérdida total de la visión. Por lo tanto, es importante consultar a un médico ante los primeros signos de retinopatía para recibir un tratamiento oportuno.