Lentivirus

**Los lentivirus** son una familia de virus que atacan el sistema inmunológico humano y causan diversas enfermedades como la hepatitis B, el herpes y el VIH. Los lentivirus se caracterizan por un ciclo en el que la infección se produce en 3 etapas: temprana, tardía y aguda. En una etapa temprana, el lentivirus no causa síntomas; en una etapa posterior, se desarrollan síntomas característicos del virus y también se producen infecciones secundarias (bacterianas, fúngicas). El tratamiento de las tres etapas es posible con la ayuda de medicamentos, pero requiere mucha experiencia y conocimiento por parte de los médicos. El cuerpo humano contiene anticuerpos que pueden prevenir la infección por el virus. Los anticuerpos son la base de la inmunoterapia, que ayuda a combatir las infecciones en el cuerpo. Curiosamente, la aparición de los lentivirus se remonta al final de la era Cenozoica (hace unos 25-35 millones de años), en comparación con sus orígenes antes de esa época. Esto sugiere que fue en el Cenozoico cuando los cambios evolutivos afectaron a las personas y contribuyeron a la aparición del virus. Por lo tanto, ahora todo el mundo está tratando de encontrar una vacuna contra el lentivirus, porque... Esta es una crisis global que muchos países ya están enfrentando. La vacunación se ha vuelto obligatoria