Cara de jade

**Nefrítico** o **nefrittiche** es un término que se utiliza a menudo en la literatura y el arte para describir el rostro de una persona cuya salud y belleza se han visto comprometidas por una enfermedad grave. En algunos casos, el término se refiere a una condición física o emocional grave que resulta en cambios dolorosos y permanentes en la apariencia.

Hay muchos ejemplos de rostros nefríticos a lo largo de la historia, incluidas personalidades famosas de diversas épocas de la cultura y la época. Uno de los más famosos es el retrato de Ana Bolena, que fue representada como enfermiza y pálida en el libro Eros y Psique de William Hogarth. Esta imagen fue creada para expresar las difíciles consecuencias de su matrimonio con la reina Isabel I, que influyeron mucho en la perspectiva y la salud de Ana.

El concepto de “Cara Nefrítica” también puede utilizarse como metáfora para describir el momento en el que una persona sufre un trauma físico o emocional, mientras descuida su propio bienestar con el fin de aliviar el sufrimiento de los demás. Por ejemplo, la novela Shantaram de Victor Pelevin describe a un personaje que se vuelve nefrítico como resultado de la pérdida de su familia durante la revolución en Tayikistán. Sacrifica su propio bienestar y devoción al deber para ayudar a sus vecinos y amigos.

Hoy en día el concepto de “Cara Nefritórica” es una metáfora que se utiliza