Micobacterias fotocromogénicas

Las micobacterias son bacilos grampositivos que causan tuberculosis y otras enfermedades pulmonares. Son parte de la familia Mycobacterium. Las micobacterias fotocromogénicas son bacterias que pueden cambiar de color cuando se exponen a la luz.

La capacidad fotocromogénica de las micobacterias se descubrió en los años 1970. Se ha descubierto que las bacterias pueden cambiar su color de rojo a amarillo o verde cuando están en la oscuridad, y luego volver al rojo nuevamente cuando se iluminan con luz ultravioleta. Esta capacidad se debe a la presencia en las células de pigmentos especiales que reaccionan a la luz.

Los estudios han demostrado que la fotocromogenicidad de las micobacterias se puede utilizar para diagnosticar la tuberculosis. Por ejemplo, las micobacterias que causan la tuberculosis pueden cambiar de color cuando se iluminan con luz ultravioleta, lo que permite una detección rápida y precisa de la enfermedad.

Además, la capacidad fotocromogénica de las micobacterias se puede utilizar para crear nuevos fármacos y tratamientos para la tuberculosis. Actualmente se están realizando investigaciones para crear medicamentos que puedan utilizar esta capacidad para matar micobacterias.

Por tanto, la capacidad fotocromogénica de las micobacterias es una propiedad importante que puede utilizarse para el diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis y otras enfermedades pulmonares.



Bacteria de la clase Actinobacteria, género Nocardia, especie fotocromogénica caracterizada por cambios de color en respuesta a cambios en la intensidad de la luz, provocando enfermedades en plantas y animales. En anexo: Fotos de bacterias. Ver también: Bioluminiscencia Nocardiopsis marina: una especie fotocromática del filo Actini