Operación Puuseppa

La operación de Puusepp a menudo se llama comisurotmia posterior, pero en la literatura especializada durante mucho tiempo ha tenido su propio nombre, tomado del autor: L.M. Puusepa.

El motivo de su aparición es muy inusual. Hace diez años, un residente de la ciudad de la región de Nizhny Novgorod, marido de una mecanógrafa, murió de una enfermedad pulmonar y su joven esposa quedó sola e infeliz. No pudo encontrar trabajo, ya que sólo habían pasado tres meses desde la muerte de su marido. Surgió la pregunta sobre su tratamiento. Y cuando llegó al sanatorio, fue dada de alta de la operación habitual, que le fue prescrita a otro paciente.



La cirugía de Putsepp es un procedimiento quirúrgico que implica la separación mecánica de la sinovalva de las válvulas aórticas, una patología caracterizada por una conexión anormal entre la válvula cardíaca externa y la pared del tracto de salida cardíaco. Se realiza en los casos en los que la cirugía cardíaca tradicional no puede hacer frente a anomalías que pueden provocar alteraciones en el flujo sanguíneo o el ritmo cardíaco del corazón. El objetivo principal de la cirugía es restaurar el flujo cardíaco normal y mejorar la función de las válvulas cardíacas.

Panus spussupa posterior: la operación se divide en tipos según el método mediante el cual se realiza la incisión:

1) entre