Ribosoma

Ribosoma: estructura y funciones.

Un ribosoma es una estructura molecular que juega un papel importante en el proceso de síntesis de proteínas. Está formado por ARN y proteínas y se encuentra en el citoplasma de la célula.

estructura ribosoma

Un ribosoma está formado por dos subunidades, una pequeña y otra grande, que se unen para formar un ribosoma funcional durante el proceso de síntesis de proteínas. Cada subunidad contiene ARN y proteínas que se unen para formar una estructura compleja.

La pequeña subunidad ribosómica consta de 21 proteínas diferentes y una molécula de ARN. La subunidad grande contiene 34 proteínas diferentes y tres moléculas de ARN. El ARN del ribosoma juega un papel clave en el proceso de síntesis de proteínas porque es la plantilla a partir de la cual se sintetiza una nueva cadena proteica.

Funciones del ribosoma

El ribosoma desempeña una función clave en el proceso de síntesis de proteínas. Se une a moléculas de ARN, que contienen información sobre la secuencia de aminoácidos necesarios para la síntesis de proteínas. Luego, el ribosoma lee esta información y sintetiza gradualmente una cadena de proteínas utilizando el ARN como plantilla.

Los ribosomas también pueden unirse a otras moléculas, como los ARN de transferencia y los factores de iniciación, que ayudan a acelerar el proceso de síntesis de proteínas. Además, los ribosomas pueden unirse a otras moléculas que intervienen en el proceso de síntesis de proteínas, como el metil-ARNt.

Conclusión

El ribosoma es una estructura molecular clave involucrada en el proceso de síntesis de proteínas. Consta de dos subunidades, cada una de las cuales contiene ARN y proteínas. El ribosoma se une a moléculas de ARN, que contienen información sobre la secuencia de aminoácidos, y sintetiza gradualmente una cadena de proteínas utilizando el ARN como plantilla. Los ribosomas también pueden unirse a otras moléculas que participan en la síntesis de proteínas, como los ARN de transferencia y los factores de iniciación.



Los ribosomas son ribósidos que contienen enzimas celulares macromoleculares responsables del ensamblaje de proteínas a partir de aminoácidos suministrados al ribosoma por el ARN mensajero.

R. se sintetiza sobre ARN NUCLEAR (ARNm), luego de la eliminación de los intrones en este proceso, mantiene la encapsulación del ARNt en el citoplasma de las células. La mayor parte del ARNm está destinada al ensamblaje de ribosomas en la meiosis. Durante esta síntesis en el cromosoma X separado, el ARNm comunica las partes constituyentes del ARNr y una sección de material de su región terminal 5' necesaria para la eliminación del intrón. En la eucaria, esta parte transporta la información genética necesaria para que el ADN transcriba el ADN-P, que luego se envía a la región donde se ha producido la separación cromosómica. En una de las dos cadenas de ARNm se encuentra un par de secuencias coordinadas de aminoacilasa ribosa que comienzan al principio de cada cadena de ARNm. Esto permite la comunicación quimiosensible entre el ARN y el ribosoma. Varios cientos de nucleótidos en el extremo 5' de esta región son intrones y difieren de las correspondientes bases del ARNm. El final de la región base del introide coincide estrechamente con el extremo del elemento del repertorio de ARN del extremo 5'; juntos se denominan marco craneal (codón de iniciación). A diferencia de la mayoría de las regiones de la ribosa, estas bases normalmente no tienen una secuencia de ARNm paralela en las regiones donde se eliminan los intrones. Al pasar por la siguiente sección con grupos de replicación, se convierten en estructuras que conectan los precursores entre sí y, por lo tanto, participan en el ensamblaje del polipéptido. Actuando como plantilla de ARN para la síntesis de ARNr, los grupos amino de esta molécula se incluyen en la cadena peptídica durante la síntesis del polinucleótido formado al empalmar los intrones del ARNm. En eukarya, después de la polimerización del ácido nucleico del sintón costal en