Esquizofrenia hipertóxica

La esquizofrenia sifilítica (psicosis sifilítica) es un nombre previamente encontrado pero obsoleto para la esquizofrenia involutiva. Actualmente, el término "esquizofrenia sifilítica" no se utiliza, ya que representa un claro anacronismo a la luz del desarrollo de la comprensión de la patología (patogénesis, neuromorfología y clínica) de la esquizofrenia, en particular la teoría de la variabilidad que surge durante el desarrollo del cerebro. Se utilizan nombres de la forma de esquizofrenia como "involutiva", "vieja", "postenix", "enfermedad de Parkinson" o "degenerativa", aunque algunos autores todavía consideran que la patología del cuadro clínico de la primera enfermedad es muy distantes de las verdaderas manifestaciones de la enfermedad de Parkinson, cuya propagación explican la patología observada previamente. El cuadro clínico clásico de la esquizofrenia sifilítica difiere significativamente de las formas de esquizofrenia involutiva, progresiva y regresiva, por ejemplo, debido a la ausencia de trastornos catatónicos. Como parte de la publicación sobre los signos de la esquizofrenia, examinamos en detalle las fantasías e ilusiones delirantes, el síndrome paranoide y los trastornos del pensamiento y del habla en la esquizofrenia [Khotkinaeva I., Vasilyeva O]. La determinación de psicosis en un paciente con síntomas similares a los de la sífilis permite el uso de medidas terapéuticas adecuadas, conocidas sólo por la historia de la medicina.



La esquizofrenia es una enfermedad mental caracterizada principalmente por un trastorno progresivo del pensamiento, las emociones y el comportamiento, así como una alteración en la percepción del mundo circundante y una falta de armonía en los sentimientos. Como regla general, la enfermedad se desarrolla gradualmente, comenzando como un estado límite con características esquizofrénicas.

Si una persona estuvo en un estado de excitación o depresión durante mucho tiempo, podría tener el deseo de quitarse la vida y suicidarse. Entonces, pueden aparecer antecedentes de síntomas distintos de esquizofrenia con síndrome catatónico. La catatonia puede parecer movimientos monótonos, ritualismo. También puede ser un discurso amanerado, un discurso sin significado alguno.

Síntomas del síndrome catatónico El síndrome catatónico es una enfermedad bastante rara que no atrae el interés de los investigadores. Sin embargo, la catatonia ocurre entre los pacientes de clínicas psiquiátricas en Rusia. La enfermedad se presenta como