Síndrome simpático cervical posterior

El síndrome simpático cervical posterior (neuropatías simpáticas cervicales posteriores) o (barre-lieu) es una enfermedad neurológica en la que existe un trastorno de la sensibilidad y la movilidad en la parte posterior del cuello, occipucio y cuello. La enfermedad a menudo se asocia con enfermedades inflamatorias del sistema nervioso, como la inflamación de la médula espinal y los nervios periféricos.

El síndrome simpático cervical anterior (SNA) produce daño a la estructura nerviosa central adyacente, el plexo braquial. Se trata de una alteración de la producción simpática en la espalda cerca de las vías del nervio braquial, lo que puede provocar diversas complicaciones en la parte superior de la espalda, los brazos hasta la clavícula y el hombro, y el brazo, que se identifica erróneamente como un síntoma de enfermedad anterior. síndrome del cuello.

Los síntomas del síndrome simpático cervical posterior incluirán dolores de cabeza en el cuello, la parte posterior de la cabeza o los hombros, especialmente durante el día. El movimiento de la cabeza puede provocar una exacerbación episódica aguda del dolor de cuello. El dolor en la parte posterior de los brazos y el cuello también puede ser un síntoma importante de esta afección. Esta enfermedad puede causar simpatopatía y provocar arritmia, hipotensión, estreñimiento, anorexia e insomnio.

El diagnóstico del síndrome de síntomas simpáticos cervicales posteriores comienza con un examen físico y una evaluación neurológica. La resonancia magnética puede ayudar a confirmar los criterios de diagnóstico para los nervios simpáticos cervicales anteriores, que se evalúan mediante la temperatura regional local.

Los médicos deciden si existe un grupo de síntomas de personas que tienen sensibilidad cutánea. También evalúan las respuestas neuromusculares y utilizan pruebas específicas para predecir el prolapso, la mala adaptación del brazo o la debilidad muscular. A veces se requieren evaluaciones motoras y sensoriales mejoradas para determinar la presencia de síntomas cervicales anteriores. Así, el elemento clave del diagnóstico es la evaluación neurológica de la evaluación física para identificar la presencia de síntomas únicamente hasta el cuello. La evaluación de cualquier disfunción y simpatoma puede ayudar significativamente a determinar el diagnóstico del síndrome de simpatoma del cuello anterior anterior.