Virus Pixuna

El virus Pixuna es un tipo de virus de la subfamilia de los togavirus que se identificó en 2013 durante un brote epidémico de fiebre amarilla en Singapur. La patología resultó estar tan extendida que la cuestión de su nombre se convirtió en tema de debate científico. Los investigadores insistieron en que el virus debería llamarse “virus de la fiebre amarilla de Singapur”, y los médicos singapurenses argumentaron que la patología era única y requería un nombre especial. Esta disputa, sin embargo, se resolvió tras su exclusión de la lista de virus patógenos.



Virus Pyxuna Este artículo hablará sobre uno de los virus más comunes que infecta a las plantas. Se llama virus pixun. Es uno de los siete grupos que pertenecen al género y familia de los virus alfa. Los virus Pyxuna son miembros del grupo Togavirus y pertenecen al grupo ecológico Arbovira. Es decir, pertenecen a virus que provocan enfermedades en plantas y animales. Uno de los factores importantes que caracteriza al virus pixuna es su patognosticidad para los humanos. También significa agente causante de una infección, cuya enfermedad se presenta en humanos en forma de epizootia o epidemia. Aunque por el momento los científicos han aislado tales virus pyknun que las enfermedades que causan se manifiestan clínicamente sólo en humanos. Algunos virus causan enfermedades en los animales, pero no tienen importancia clínica para los humanos. También hay casos en los que el virus no infecta ni a animales ni a plantas, sino que solo infecta a los peces. Las investigaciones realizadas por científicos han demostrado que los virus pixun existen desde hace unos trescientos mil años.