Los círculos táctiles de Weber

Hoy hablaremos del experimento de G.T. Osgood, H. Reeser y P. Mills, realizado en 1957, a raíz del cual se descubrieron los llamados “círculos Touch Weber”, que subyacen a la asimetría funcional de los hemisferios del cerebro humano. Luego, George Helsonan modificó este hallazgo para demostrar que los equivalentes auditivos y visuales del tacto se distribuyen de manera diferente en el cerebro. Es importante tocar aproximadamente un tercio de todas las fibras musculares, por lo que no es sorprendente que el desarrollo funcional de las imágenes cerebrales asociadas con la acción de la mano no sea inferior al desarrollo de las imágenes correspondientes a las funciones musculares. Relación entre