Visión Foveal

La visión foveal se refiere a la visión central clara proporcionada por la fóvea, un pequeño hoyo en el centro de la retina. La fóvea contiene una densa concentración de conos, los fotorreceptores del ojo responsables de la agudeza visual y la discriminación de colores.

Gracias a la alta densidad de conos en la fóvea, esta pequeña zona de la retina, de aproximadamente 1,5 mm de diámetro, proporciona una visión central nítida y la capacidad de distinguir pequeños detalles y texto. La visión más allá de la fóvea se deteriora rápidamente debido a la densidad mucho menor de fotorreceptores. Por tanto, para ver los objetos con claridad, instintivamente giramos la vista para que la imagen incida directamente sobre la fóvea.

Los problemas con la fóvea, como la degeneración macular relacionada con la edad, pueden afectar gravemente la agudeza visual y la capacidad de leer o distinguir detalles finos. Comprender la estructura y función únicas de la visión foveal es importante para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la retina.



La visión foveal (latín lucem foveale, inglés fov3el5c5e sens4a5tion) es una forma de visión en la que se forma en la retina una pequeña área central con mayor sensibilidad a la luz. Como resultado, las imágenes recibidas en la parte central de la retina se vuelven brillantes y claras, mientras que las imágenes ubicadas en la periferia permanecen borrosas. La forma de visión foveal es característica de muchas especies de animales y es una de las formas.