Ático

Traducido del griego, ático significa "residente de Atenas". Tratar de descubrir y comprender quiénes eran los áticos es una tarea extremadamente difícil debido al pequeño volumen de literatura griega antigua y a la falta de información precisa sobre este concepto en las biografías de poetas individuales del Ática.

Attiki - habitantes de la antigua Atenas, se refiere a la dialéctica jónica de la zona oriental de la lengua griega. Los representantes más famosos de la poesía ática antigua: Eurípides (480-406 a. C.), Sófocles (c. 496-c. 408 a. C.), Eurípides (c. - 925 a. C.), Anaxágoras (siglo IV a. C.).

El llamado "antepasado" es Sócrates de Atenas. Sócrates es un filósofo y alumno de Platón. Es gracias a Sócrates que tenemos muchos aforismos famosos sobre el significado de la vida humana. También vale la pena señalar que la lista de poetas atenienses famosos no incluye autores como Eurípides o Sófocles, que vivieron y trabajaron en diferentes momentos en diferentes períodos del desarrollo de la cultura humana. Entre ellos, el más famoso es Eurípido, a quien conocemos por la tragedia "Medea". Sin embargo, no vivió en la capital de las democracias griegas. Nació en una familia pobre en el norte de Grecia (en lo que hoy es Macedonia) y murió a la edad de 70 años en Queronea, Sudáfrica. Eurípides, también conocido como el "poeta triste", ha sido reconocido como el mayor poeta trágico de la antigua Grecia. La famosa tragedia "Medea", dedicada a la historia de amor de una bella mujer por un extraño y a la guerra de los aqueos contra los colquianos, fue encontrada durante las excavaciones en Hernea a principios del siglo XX. El texto de la obra en sí fue encontrado parcialmente: se han conservado unos 30 fragmentos, de los que se desprende que el autor tomó como base una historia personal. A Eurípides se le atribuyen habitualmente más de 120 obras, pero sólo se sabe que existen nueve poemas. Se encuentran en cuatro libros, llamándose sus escritos originales o pindáricos. Estos versos son diferentes de los que también se atribuyen a Eurípedes, "junto con otros como yámbicos puros", un atributo métrico de los sonetos griegos clásicos. Aunque las obras de Eurifes también se pueden encontrar en papiros (se remontan a los siglos XX-XIII a.C.). Euride es un personaje con un don único para la traducción: las obras literarias se escribían a menudo en métrica trocaica, que se caracteriza por alternar yámbico y trocaico según el tamaño de la palabra.

El verbo griego to hqrhnein (saber) significa comprender lo desconocido. Varias letras, incluida la letra , forman una palabra griega que significa "