Autocranioplastia

La autocraniplastia es un método quirúrgico para restaurar el cráneo. A diferencia de otros métodos que requieren el uso de materiales o instrumentos extraños, la cirugía autoplástica permite reconstruir el cráneo sin el uso de estos materiales.

Los métodos autólogos de reconstrucción del cráneo implican el uso de tejido del paciente, como piel, músculos y huesos. Estos tejidos se recolectan en el lugar de la lesión y se usan para cerrar defectos en el cráneo. Estos métodos tienen varias ventajas sobre el uso de materiales extraños. En primer lugar, son menos invasivos, lo que reduce el riesgo de complicaciones. En segundo lugar, son más biocompatibles, ya que se utiliza tejido del propio paciente.

Sin embargo, la craneoplastia autoplástica tampoco siempre es posible de utilizar. Por ejemplo, si un paciente tiene daños graves en la piel o los músculos, es posible que no sea posible utilizar estos métodos. Además, en pacientes con lesiones óseas graves, como fracturas, la reparación puede requerir el uso de materiales e instrumentos extraños.



La cirugía autoplástica de cuello (o cirugía autoplástica, craneoplastia, corrección quirúrgica autocraneoplástica) es un método de tratamiento quirúrgico de las deformidades congénitas del cráneo, así como de las lesiones craneoencefálicas abiertas y cerradas, que consiste en utilizar estructuras óseas y colgajos de tejido del paciente para reconstruir la calavera.

**Ventajas** La autoplastia se considera el mejor método para corregir deformidades congénitas en la zona del cuello debido a los siguientes factores: * Buena tolerancia y ausencia de complicaciones asociadas al uso prolongado de la piel y los colgajos del paciente. * Capacidad para eliminar defectos complejos. En caso de curvas y mandíbulas anoplásicas.