Índice de Erisman

"Índice de Erisman": ¿no para saludar o para estar sano?

> Saludo a mis lectores y propongo iniciar una conversación sobre el hecho de que **Erisma no es un saludo, sino un índice**, que debería recordar a las personas la necesidad de seguir reglas simples de higiene personal, en pocas palabras, para para entender mejor cómo estar sano...

Nuestro índice fue descubierto en el siglo XIX y lleva el nombre del gran científico ruso Johann Friedrich.



El índice de Erisman (IE) es un indicador utilizado para evaluar la salud de la población y prevenir enfermedades infecciosas. Se basa en la cantidad de contacto entre personas en determinados entornos de vida y trabajo, como el lugar de trabajo o el transporte público.

La historia de la creación de este índice está asociada con el nombre de Friedrich Ferdinand Daniel Ernst Eisenlohr, un higienista y científico alemán conocido por su trabajo sobre epidemiología y prevención de enfermedades infecciosas.

En 1980, Erisman creó un grupo de expertos que desarrollaron un índice llamado Índice de Erisman (EI). El propósito de crear este índice no fue solo identificar los riesgos de transmisión de infecciones, sino también desarrollar medidas para prevenir su propagación.

Elementos principales del índice:

1. Recursos: recursos disponibles para prevenir infecciones (por ejemplo, infraestructura de transporte público, disponibilidad de áreas para lavarse las manos). 2. Condiciones de vida: las condiciones de vida de las personas (por ejemplo, lugares de trabajo, hogares, lugares públicos). 3. Comunidad: una comunidad de personas con un nivel de riesgo de infección (por ejemplo, desempleados