Homorreactantes

Los homoreactantes son sustancias que reaccionan entre sí para formar nuevos compuestos. Se utilizan en diversas industrias como la química, farmacéutica, alimentaria, etc.
Los homoreactantes son compuestos que contienen más de un grupo funcional que pueden usarse para formar nuevos compuestos. Por ejemplo, cuando se mezclan dos homorreactivos que contienen grupos carboxilo, se forma un éster.
Un ejemplo de homoreactante es el ácido acético, que puede reaccionar con acetaldehído para formar acetaldehído. Este proceso se llama reacción de esterificación.
El homoreactante también se puede utilizar para preparar polímeros tales como polímeros a base de ácido acrílico. El ácido acrílico se puede polimerizar con iniciadores como el peróxido de hidrógeno para formar un polímero.
En general, los homoreactantes son compuestos importantes en química y se utilizan en muchas industrias.



Los homoreactantes son un sistema de reacción, cuyas reacciones de los componentes proceden según el mecanismo de sustitución y, como resultado de la formación de productos de reacción entre diferentes sustancias, se produce una transformación química mutua completa de las moléculas que reaccionan. Pueden ocurrir varias reacciones de sustitución en una molécula de homoreactivo.

A menudo se utiliza como sinónimo del término aglutinante, que se utiliza para designar sistemas homogéneos. Bajo aglutinación, a menudo se utiliza para sistemas homogéneos y formadores de gel "Sistema de homoaglutinación".

Los homólogos son sustancias de diferentes estructuras que contienen una cadena de carbono principal de unidades idénticas y repetidas, y toda la diversidad de propiedades se debe a la estructura.