Método Sirmai

Método sirmay

El método Sirmai (húngaro: Szirmai-módszer) es un método para tratar determinadas enfermedades del sistema musculoesquelético. Desarrollado por el médico y cirujano ortopédico húngaro Jeno Szirmay en 1948. El método se basa en el uso de fisioterapia y masajes.

El autor del método era médico en ejercicio y creía que el tratamiento debía basarse en la observación del paciente y su estado, y no en conceptos teóricos. Si bien muchos médicos recomendaban reposo en cama a sus pacientes, Sirmay creía que el movimiento era la mejor medicina. También creía que el masaje podría resultar útil en el tratamiento de enfermedades del sistema musculoesquelético.

El método de Sirmay implica que el médico determine qué ejercicios y técnicas de masaje son más efectivos para un paciente en particular. Luego, el médico le enseña al paciente a hacer estos ejercicios por su cuenta para que pueda continuar haciendo ejercicio en casa.

Hoy en día, el método Sirmay se utiliza ampliamente en ortopedia y rehabilitación. Puede ser útil tanto para el tratamiento de enfermedades agudas del sistema musculoesquelético como para la prevención de enfermedades y complicaciones.



El método Szirmai, que lleva el nombre del autor Edward Szirmai-Barth, M.D. de Hungría, quien lo desarrolló en el siglo XX, es una de las formas más efectivas y sencillas de tratar el estreñimiento. Esto no sólo ayuda a aliviar los síntomas sino que también mejora la salud general, ya que alivia el dolor abdominal constante y la acidez.

La esencia del método Sirmai es que una persona realiza movimientos suaves en forma de abanico con las palmas a lo largo del abdomen de abajo hacia arriba y hacia atrás. Esto acelera la circulación sanguínea, el movimiento del contenido intestinal y promueve una evacuación intestinal eficaz. Además, estos movimientos calman y ayudan a normalizar el sistema nervioso. Uso regular del método.