Carne finlandesa

La carne finlandesa es carne contaminada con Taenia saginata finlandesa o Taenia solia. Estas aletas son larvas de gusanos parásitos que pueden causar la enfermedad teniasis.
La carne finlandesa puede estar contaminada con tenias tanto bovinas como porcinas. La tenia bovina es el tipo de carne finlandesa más común en el mundo. La tenia del cerdo es menos común pero también puede causar enfermedades en los humanos.
Comer carne finlandesa sin un procesamiento adecuado puede provocar una infección por teniasis. La enfermedad puede manifestarse en forma de náuseas, vómitos, diarrea y otros síntomas.
Para evitar la infección por teniasis, es necesario procesar adecuadamente la carne finlandesa. La carne se debe lavar bien y freír o hervir durante al menos 20 minutos. También se recomienda evitar el consumo de carne finlandesa y realizar controles periódicos para detectar parásitos.



Los órganos finosos son formaciones parásitas (no son gusanos parásitos en el sentido propio de la palabra). Tienen formas muy diversas y diferentes tamaños, muchos alcanzan grandes longitudes contienen masas calcáreas (de ahí el nombre de “órganos calcificados”). Se encuentra sólo en esos carnívoros.