Factor Hageman

El factor de Hageman es una medida de vasodilatación que refleja la respuesta inflamatoria local a una lesión cutánea e indica el riesgo de desarrollar complicaciones asociadas.

La hemodinámica de los vasos dilatados se puede determinar en niños mediante palpación y auscultación a través de la pared abdominal anterior. Para determinar el factor de Hageman se utilizan normalmente mediciones directas de las dimensiones lineales de los vasos sanguíneos y después de la inyección con una aguja de pequeño calibre.



factor de Hageman

El factor de Hageman es un ejemplo de solución algorítmica al problema de la suma máxima o mínima de subconjuntos de un conjunto de n elementos cuando no se permite seleccionar elementos que tengan elementos en común con el conjunto seleccionado. Este algoritmo fue desarrollado por Alfred Hagemann en 1983.

El algoritmo de Hageman consta de tres pasos:

1. Lea el conjunto de números A[1..n] y determine su rango. Dependiendo del problema, puede ser la suma o el producto de los valores del conjunto. Sea este rango igual a L. 2. Ordene el conjunto A en orden ascendente. Esto se puede hacer en comparaciones O (n log n). Encontramos el valor promedio de los conjuntos A y B, es decir, i tal que suma(A[1..i]) + (n-i) * (L/n) = suma(B). Y creamos una variable j tal que A[j] < b < A[j+1]. 3. Если b - A[j], то добавляем A[j, j+1] в оптимальное множество. Иначе, добавляем в него число, равное среднему значению между A[i] и A[k], где k такое, что b/A[i, k] + (A[k] / b) * sum((A[j..k] | | A[i .. k])) = L/n. Таким образом, мы нашли