Heminefrectomía

La heminefrectomía es la operación de extirpación de uno de los riñones (generalmente el derecho), como resultado de lo cual se separa el riñón de todo el complejo de vasos y tejidos renales ubicados entre ellos. La heminefrectomía se realiza en muchos casos, incluidos tumores renales, infecciones del tracto urinario, quistes y anomalías del sistema urinario. La operación conlleva un gran riesgo y suele ir acompañada de complicaciones.

Sin embargo, la extirpación del riñón con heminefrectoma permite conservar la mitad superior del uréter (uraco y uretra). Esto reduce significativamente el riesgo de complicaciones del sistema urinario y evita la extirpación de la vejiga o el uréter después de la cirugía.

Las indicaciones para la heminefrectomía son la presencia de obstrucción ureteral, cálculos y tumores del tracto urinario superior. En este caso, la operación se realiza para facilitar el drenaje de orina del segundo riñón.