Lepra histoide

Historia de la enfermedad La lepra es una enfermedad crónica de la piel causada por la bacteria Mycobacterium leprae. Se caracteriza por la formación de pequeñas manchas en la piel, que con el tiempo se convierten en úlceras y cicatrices. La lepra existe desde hace miles de años y se la conoce con muchos nombres, como “carnicero” y “enemigo”.

Forma lepromatosa o histoide La forma histoide o lepromatosa es la forma más grave de lepra, que se caracteriza por lesiones cutáneas multicelulares. Se diagnostica sobre la base de los síntomas y signos, especialmente la presencia de múltiples úlceras grandes o úlceras con bordes irregulares, lepra nodular múltiple (2 mm a 3 mm). También es posible que se produzcan enfermedades crónicas como artritis, pérdida de audición, pérdida de visión y otras complicaciones. El tratamiento de la lepra es medicación; en casos graves, también se puede recurrir a la cirugía. El curso de la terapia puede