Ictiosis Lamelar

Ictiosis lamelar o siringialismo lamelar-exodermolítico descamativo

La ictiosis es un ejemplo clásico de queratodermatosis hereditaria. La ictiosis se caracteriza por muchos cambios morfológicos en la piel, que afectan a las capas superiores de la piel y son hereditarios.



Ictiosis laminar ====== Ictiosis laminar (del latín lamel-la - escamas), o eritrodermia lamillosa de recién nacidos (también simplemente eritrodermia infantil lamilosa), eritrodermia infantil similar a la lameloidosis, enfermedad de Lamirella, una enfermedad cutánea hereditaria del grupo de ictiosis que afecta aproximadamente al 4% de los recién nacidos. Generalmente se expresa ligeramente. En muchos casos se acompaña de daño a las mucosas (se forman grietas y úlceras en las encías, en las comisuras de la boca y fístulas en las comisuras de los ojos), siendo especialmente notorio su color rojo. A menudo va acompañado de un subdesarrollo de los órganos internos y desviaciones bruscas de la norma en el desarrollo físico y mental del niño. Parcialmente curado a la edad de 2-3 años. A medida que el niño crece, las manifestaciones de la enfermedad disminuyen o desaparecen, después de lo cual el niño se recupera por completo.