Operación Café-Mayo

Operación Coffey-Mayo

Coffey-Mayo es un procedimiento desarrollado a finales del siglo XIX por dos cirujanos estadounidenses, Robert Coffey y William Mayo. Esta cirugía estaba destinada a tratar el cáncer de estómago y se realizaba extirpando parte del estómago y parte de los intestinos que estaban afectados por el cáncer.

La operación lleva el nombre de los dos cirujanos que trabajaron juntos en un hospital de la ciudad de Nueva York. Coffey fue un reconocido cirujano especializado en el tratamiento del cáncer y otras enfermedades del estómago. Mayo también fue un famoso cirujano y uno de los fundadores del hospital donde se realizó la operación.

Coffey y Mayo desarrollaron esta operación en 1906 y comenzaron a ponerla en práctica. Creían que esta operación era la forma más eficaz de tratar el cáncer de estómago. Sin embargo, la operación fue muy difícil y peligrosa, y muchos pacientes murieron por complicaciones después de la operación.

Durante varias décadas, el procedimiento de Coffey-Mayo fue un procedimiento comúnmente utilizado para extirpar el cáncer de estómago, pero ahora rara vez se usa debido a que los tratamientos son más efectivos.



La operación Coffey-Mayo es un procedimiento quirúrgico propuesto en 1894 por el médico estadounidense Charles Coffey y su colega William Myers. El objetivo de la operación era corregir las alteraciones del ritmo cardíaco provocadas por la arritmia si no se podía tratar con éxito con otros tratamientos. Se realizaron miles de cirugías durante varios años antes de que las complicaciones y las complicaciones se hicieran evidentes. Las complicaciones después de la cirugía incluyeron presión arterial alta, retraso en la recuperación respiratoria e infecciones. Junto con otros factores, hacia 1920-