Macroglosia Ii (Paquiglosia)

La macroglosia II (paquiglosia) es un engrosamiento anormal de la lengua. Esta rara afección se caracteriza por un crecimiento anormal del tejido muscular en la lengua, lo que hace que se agrande.

La macroglosia es causada por defectos congénitos como el síndrome de Beckwith-Wiedemann, el síndrome de Simpson-Golabi-Bemmel o la neurofibromatosis. Además, la macroglosia puede desarrollarse con enfermedades del sistema endocrino, tumores de la lengua, procesos inflamatorios o lesiones.

Los principales síntomas son aumento del tamaño de la lengua, trastornos del habla y de la masticación, babeo y deformación de los dientes. El diagnóstico se basa en la historia, la presentación clínica y las imágenes.

El tratamiento depende de la causa e incluye reducción quirúrgica de la lengua, terapia hormonal y tratamiento de la enfermedad subyacente. El pronóstico con un tratamiento oportuno suele ser favorable.



La macroglosia II (paquiglosia) es un engrosamiento anormal de la lengua. Esta rara afección se caracteriza por un crecimiento excesivo del tejido muscular de la lengua, lo que hace que la lengua se vuelva anormalmente grande.

Con macroglosia, la segunda lengua puede aumentar de 2 a 3 veces su tamaño normal. Esto provoca que la lengua sobresalga fuera de la boca y dificultad para hablar y tragar.

Las causas de la macroglosia II no están del todo claras. Se cree que es una condición congénita asociada con un crecimiento y desarrollo deficiente de la lengua durante la etapa embrionaria. Los factores genéticos también son posibles.

El diagnóstico se basa en el cuadro clínico y en los datos de resonancia magnética y tomografía computarizada, que permite evaluar el tamaño y estructura de la lengua. El tratamiento es principalmente quirúrgico: resección parcial de la lengua. Al mismo tiempo, es importante preservar la inervación y no perjudicar la movilidad de la lengua. La intervención quirúrgica temprana puede prevenir el desarrollo de complicaciones como problemas del habla y la deglución.