Meningoencefalitis Tuberculosa

Meningoencerelitis (tuberculosa): un grupo de tuberculosis del sistema nervioso central, que se caracteriza por una intoxicación grave, daño a las meninges y la materia gris y síntomas meníngeos, generalmente acompañados de una reacción epidémica. Las manifestaciones clínicas de la meningitis tuberculosa son causadas por procesos locales, cerebrales y generales en cualquier tipo de m. En el líquido cefalorraquídeo se producen cambios inflamatorios o purulentos. El diagnóstico diferencial tiene como objetivo determinar la etiología de la inflamación de las meninges. Debido a la baja eficacia de las pruebas de tuberculina en las fases iniciales del proceso de tuberculosis, también es posible determinar un anticuerpo específico de la tuberculina en el líquido cefalorraquídeo. El método preferido para determinar la tuberculoproteína en el líquido cefalorraquídeo es el método de clonación de proteínas tipo sándwich. **Etiología y patogénesis**. El agente causante de la enfermedad es Mycobacterium tuberculosis. La vía de infección es aerogénica. La fuente del proceso tuberculoso es una persona enferma, potencialmente sensible al patógeno, y ganado con tuberculosis. Es característico el desarrollo de un foco de tuberculoma en los pulmones, daño primario a las meninges, meningitis, hidrocefalia, lesiones en el cerebro, múltiples calcificaciones en ambos hemisferios. **Síntomas** El diagnóstico de la enfermedad se basa únicamente en la identificación de una gran cantidad de micobacterias acidorresistentes en la secreción del sustrato mucoso dañado, en el líquido cefalorraquídeo y en la orina. La reacción de Mantoux es una forma fiable de hacer un diagnóstico, ya que permite establecer la enfermedad ya durante los primeros días de la enfermedad (en algunos casos, incluso antes de que los signos clínicos sean evidentes): 1 a 2 días antes del diagnóstico de la reacción cutánea, positiva Las pruebas se detectan en el análisis de sangre y esputo y un aumento del título de anticuerpos en la sangre. El diagnóstico final de meningopolineuritis tuberculosa se realiza después de un examen exhaustivo.