Mesosaprobe

Los mesosaprófitos (del griego mesos - medio + sapros - podridos) son bacterias heterótrofas que oxidan sustancias orgánicas de origen vegetal, intermedias entre neuógenas y autótrofas aeróbicas facultativas. Los mesosaprobiontes son comunes en cuerpos de agua bien aireados (ríos, lagos, canteras), donde se produce cierta mezcla de agua. Se trata de organismos con una actividad metabólica bastante compleja, lo que les permite obtener en gran medida recursos vitales de la biomasa de organismos con disponibilidad de sustrato estrictamente limitada (a diferencia de los autótrofos, que casi no están limitados por las condiciones actuales del agua). El término "mesosarobiont" enfatiza, en primer lugar, la relación significativa con la vida de las industrias acuáticas, donde los microorganismos forman grandes comunidades que fermentan los desechos hidrobiológicos, que prácticamente no pueden clasificarse ni como autótrofos ni como heterótrofos de una definición estricta. De hecho, este término es una especie de compromiso entre la estratificación de organismos en relación con la fuente de energía y el sustrato, así como el papel en la implementación del biobentos acuático y su estado de tránsito. Los llamados heterótrofos obligados, que utilizan los hábitats disponibles (sedimentos del fondo, piedras, espacios abiertos)